Maestre: “Vamos a seguir trabajando de la mano del Tercer Sector para hacer una Europa más inclusiva”

21 May 2024

Maestre: “Vamos a seguir trabajando de la mano del Tercer Sector para hacer una Europa más inclusiva”

21 May 2024

Maestre: “Vamos a seguir trabajando de la mano del Tercer Sector para hacer una Europa más inclusiva”

21 May 2024

Destaca la Garantía Infantil como uno de los grandes éxitos de esta legislatura, junto a la Garantía Juvenil y pone el acento en los jóvenes “que necesitan un empujón en el acceso al empleo” y en más allá de las fronteras europeas, donde se necesita avanzar en cooperación internacional, porque “la solidaridad, tienen que seguir siendo un estandarte de la UE”.

Subraya el trabajo realizado en favor del sector de la discapacidad, a través de la Tarjeta Europea d Discapacidad y el respaldo de reivindicaciones como ONCE, porque “tenemos muy claro que todas las demandas y muchas más que sabemos que existen de esa Europa social que todos queremos tienen que estar en las agendas siempre, cuando hay crisis y cuando no la hay”, asegura.

La eurodiputada candidata a la reelección y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha asegurado hoy que el grupo socialista europeo va a seguir trabajando de la mano de las organizaciones que conforman el Tercer Sector “para hacer una Europa más inclusiva”.

Antes de la reunión con el presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, José Antonio Romero, Maestre ha reconocido que la Garantía Infantil ha sido uno de los “grandes éxitos” de esta legislatura, junto a la Garantía Juvenil, y ha puesto el acento en los jóvenes que necesitan un empujón en el acceso al empleo, incluso más allá de las fronteras de Europa, y en todo lo que tiene que ver con los avances en cooperación internacional, porque la solidaridad, ha añadido, “tiene que seguir siendo un estandarte de la Unión Europea”.

La candidata socialista ha trasladado el compromiso del PSOE, que hace suyas todas las propuestas y reivindicaciones de la Mesa del Tercer Sector, y ha subrayado que en muchas de ellas ya se está trabajando en el Parlamento Europeo, empezando por los salarios mínimos y la renta mínima para evitar la pobreza y continuando por la realización de políticas activas para evitar la exclusión social.

Y ha recordado todos los pasos importantes que se han dado para regular que no haya pobreza energética, “pero hay más tipos de pobreza. Hay muchas dificultades en muchos colectivos y tenemos que seguir avanzando en ello”, ha aseverado en referencia por ejemplo al sector de la discapacidad, para el que, como ha explicado, se ha trabajado “muy intensamente” en la Tarjeta Europea de Discapacidad. “Respaldamos la reivindicación también de organizaciones como ONCE, cuando nos pedían avanzar en el voto accesible a través del braille, o cualquier otra tecnología que nos permita hacer una participación en condiciones de seguridad”, ha añadido.

Maestre ha dicho tener muy claro que todas las demandas “tienen que estar en las agendas siempre”, y especialmente en momentos de crisis en los que “no se puede poner ningún tipo de excusas al crecimiento social y por eso metimos el acelerador en medidas de blindaje de la protección”.

Así se ha hecho precisamente esta Legislatura en la que se han conseguido importantes avances, “a pesar de que muchas fuerzas políticas ponían reticencias”.
“Hemos conseguido meter ese discurso en la agenda europea y nuestro afán es seguir avanzando en la próxima legislatura en más derechos, también en conseguir la plena igualdad de género, por supuesto, pero también de muchos sectores que tienen dificultades”, ha concluido.

Comparte la noticia en
  • Buscador de noticias
Encuéntranos en