El PSOE reivindica los avances en derechos LGTBI, el respeto y la igualdad en CLM frente a la intolerancia del PP y Vox

26 Jun 2025

El PSOE reivindica los avances en derechos LGTBI, el respeto y la igualdad en CLM frente a la intolerancia del PP y Vox

26 Jun 2025

El PSOE reivindica los avances en derechos LGTBI, el respeto y la igualdad en CLM frente a la intolerancia del PP y Vox

26 Jun 2025

El secretario de LGTBI y Diversidad del PSCM-PSOE, Ignacio de la Iglesia, resalta el 20 aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario, mientras critica la censura contra obras culturales de contenido LGTBI por parte de los gobiernos del PP y Vox.

La portavoz de Igualdad del GPS en las Cortes, Charo García Saco, valora que la región cuente con las políticas y leyes más progresistas y destaca la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI como ejemplo de “una norma pionera, moderna y vanguardista”.

La portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Toledo, Noelia de la Cruz, durante la colocación de la bandera LGTBI en la sede del PSOE, en Toledo, lamenta que no se realicen actos así en el Consistorio de la capital regional, preguntándose qué mensaje lanza al colectivo LGTBI el alcalde del PP.

El PSOE de Castilla-La Mancha ha celebrado hoy un acto en el que ha colocado tres banderas del colectivo LGTBI en su sede de Santa María la Blanca, en Toledo, en conmemoración del Día del Orgullo el próximo sábado, 28 de junio, y en el que ha reivindicado los avances en derechos del colectivo, el respeto y la igualdad en la región de la mano del Gobierno de Emiliano García-Page, frente a la intolerancia del PP y Vox.

En el acto han intervenido Ignacio de la Iglesia, secretario de LGTBI y Diversidad del PSOE regional; Charo García Saco, portavoz de Igualdad en el Grupo Socialista en las Cortes; y Noelia de la Cruz, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Toledo.

De la Iglesia ha recordado la aprobación del matrimonio igualitario, que cumple en unas semanas su vigésimo aniversario. Un hito que ha calificado como “histórico para la democracia de nuestro país, que trajo dignidad a miles de personas”, y ha afirmado que el PP “en lo que tiene que ver con la garantía de derechos, se quedan atrás”, recordando su voto en contra y el recurso impuesto ante el Tribunal Constitucional.

Ha lamentado la oleada a nivel internacional que está “volviendo a discursos que pensábamos que estaban ya olvidados”, condenando la decisión del gobierno de Hungría de Viktor Orbán de prohibir las manifestaciones del Orgullo en el país.

De vuelta a España, ha criticado que “hay censura a través de la ultraderecha, avalada por el PP”, enumerando la censura de libros y textos, de películas y de obras de teatro: “Esto está ocurriendo porque el PP está mirando a otro lado”.

Por su parte, García Saco ha reivindicado los avances impulsados por el Gobierno de Page en esta materia. Ha recordado la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI en Castilla-La Mancha. aprobada en 2022, “una ley nacida del consenso político, una ley moderna, una ley integral, una ley pionera como todas las leyes de igualdad que se aprueban en esta región”.

Un modelo que, ha incidido García Saco, contrasta con lo que está ocurriendo en otras comunidades gobernadas por el PP, o por el PP con Vox, “donde asistimos a un auténtico retroceso en derechos con derogación de leyes, con eliminación de contenidos en las aulas, con la invisibilización, con el abandono en políticas de igualdad o incluso eliminando estas banderas arcoíris”.
Y ha aprovechado para mandar un mensaje al colectivo en Castilla-La Mancha, afirmando que “mientras haya gobiernos socialistas, las personas LGTBI tendrán garantizados sus derechos y tendrán garantizada su visibilidad y su dignidad”.

La portavoz del PSOE en Toledo, Noelia de la Cruz, ha reivindicado que cuelgan la bandera “frente a los ayuntamientos gobernados por el PP y la extrema derecha, donde se practica la intolerancia, la falta de diversidad y la censura”, mientras ha lamentado que no haya un acto semejante en el Ayuntamiento de la capital, tal y como lleva ocurriendo desde la llegada de los ‘populares’ al gobierno junto a Vox, y como ocurre en otros consistorios de la región.

Con ello, se ha preguntado “cuál es el mensaje que envía el gobierno local de Carlos Velázquez al no desplegar la bandera LGTBI”, acusándolo así de convertir la ciudad “en un espacio inseguro para todos y para todas”.

Comparte la noticia en
  • Buscador de noticias
Encuéntranos en